martes, mayo 06, 2008

Oracle Magazine

Ya esta lista la revista de Oracle Magazine del mes de Mayo-Junio 2008:
Se puede ver en linea o bajar al PC como PDF en:

http://www.oraclemagazine-digital.com/oraclemagazine/20080506/?sub_id=Dv2csc7TYVmxJ

Saludos,

Victor Manuel Martinez
vimadhook@gmail.com

jueves, marzo 06, 2008

Cuadrante Gartner 2008 Soluciones BI

Hola a todos,

Los invito a leer el reporte Gartner de BI para el mes de Feb. 2008, en:

http://mediaproducts.gartner.com/reprints/microsoft/vol7/article3/article3.html

 

De los puntos que puedo resaltar de QlikView, con respecto a sus competidores, son:

Se mantiene en el cuadrante de los visionarios, debido a su tecnologia novedosa (In Memory analysis)  y a pesar de ser una empresa “pequeña” comparado con sus competidores, es el unico que da garantía de devolución de dinero.

En el 2007 tuvo un crecimiento excelente, ampliando significativamente su base de clientes a más de 7.000 organizaciones en más de 80 países.

Los clientes que actualmente utilizan QlikView están felices y tiene la mayor proporción de cualquier proveedor de BI que no reportan problemas técnicos.

 

QlikTech


Strengths

  • The perception of QlikTech as the "coolest" vendor in BI right now belies its efficiency as a business. It executed extremely well in 2007, growing faster than any other BI vendor and significantly expanding its customer base to over 7,000 organizations in more than 80 countries.
  • QlikView's use of an in-memory data model, automated data integration and a graphical analytical environment have attracted customers looking for both ease of use and highly scalable functionality.
  • Unusually for a relatively small firm, the evidence shows that QlikView is being considered a BI standard by midsize firms, which is a testament to the breadth of its capabilities.
  • The QlikTech customers Gartner contacted for this research are happy, with the highest proportion of any BI vendor reporting no technical problems.
  • QlikTech remains the only vendor in the Magic Quadrant to provide a money-back guarantee, which takes some of the risk out of the vendor selection process.

    Cautions

    • The QlikView 8 release improved ability to extend deployments to higher user populations and work within standards-driven corporate IT environments (including a Web services interface, support for third-party authentication, and login tools and performance gains). However, in most cases QlikView is deployed departmentally. QlikTech's challenge (and its stated aim) is to grow these deployments across the enterprise.
    • For QlikTech to become a Leader, it needs to show more examples of large enterprisewide BI deployments where customers use one single QlikView instance as the system of record for BI metadata for all BI applications, rather than a number of disconnected QlikView implementations.
    • QlikView is adding functional capabilities as part of a strategy to broaden the types of BI applications it can address (the ability to allow data-entry into memory to support what-if analysis, for example). However, QlikView does not yet offer a complete alternative to more established BI platforms. This puts QlikTech in the position of being an additional BI supplier to firms that may already feel they've too many. Given the compelling nature of QlikTech's technology, this isn't an insurmountable barrier, but it may hinder its growth in large firms that are looking to consolidate BI suppliers.

     

    De Business Objects se resalta  que cerca del 90% de los clientes contactados en la encuesta lo consideran un estándar de BI para sus empresas.

    • Business Objects has widespread adoption as a BI standard — around 90% of the customers Gartner contacted as part of this research considered Business Objects a BI standard in their organization.

    Ver mas en:

    http://mediaproducts.gartner.com/reprints/microsoft/vol7/article3/article3.html

     

     

    Saludos,

     

     

    Víctor Manuel Martínez M.

    CompuNet S.A.

    Consultor Qlikview y SAP B-One

     

miércoles, enero 23, 2008

selección automática de imp ó mimp

"selección automática de imp ó mimp
Posted by czyx in Web.
http://czyx.wordpress.com/page/2/

unos de los módulos de HORDE que llama mucho la atención es MIMP, este módulo que en realidad es un cliente webmail permite el acceso a correo desde cualquier tipo de dispositivo móvil. para esto se tiene que hacer algunas modificaciones al archivo de configuración de horde, las siguientes son las líneas que me han funcionando correctamente luego de configurar MIMP esto permite idenficar desde que tipo de navegador se esta intentando acceder a la cuenta de correo, si el acceso es desde un dispositivo móvil entonces usa MIMP o si es desde un navegador web usa IMP lo mas agradable es que soporta paginación.
$a=loginscreen();
$conf[’auth’][’params’][’app’] =$a;
function loginscreen()
{
require_once ‘Horde/Browser.php’;
$browser = new Browser();
if ($browser->isMobile()) {
return ‘mimp’;
}
return ‘imp’;
}"

Usar yum desde un linux que utilice Proxy para Internet

YUM
A veces necesitamos utilizar el yum desde un equipo linux que utiliza Proxy para salir a Internet, como podemos saltar este proxy, veamos algunos trucos utiles:

1. Configurar el proxy como Proxy transparente, para que enmasacare el trafico de la red.

2. Enmascarar a YUM, para que utilice el proxy, esto se hace de la siguiente forma:
Ubicamos el archivo de configuración en: /etc/yum.conf y utilizamos el parametro proxy=xxx que le indique la condición. Si nuestro proxy solicita usuario y contraseña, usamos los parametros proxy_username=xxx y proxy_password=yyyy.

La entrada en el archivo de configuración, seria algo como:

# The proxy server - proxy server:port number
proxy=http://mycache.mydomain.com:3128
# The account details for yum connections
proxy_username=yum-user
proxy_password=qwerty

De esta manera, todos los usuarios de la maquina con permisos sobre yum, podrian utilizarlo.

3. Configurar el acceso a Proxy para un usuario particular

Esto lo hacemos editando el profile del usuario, el archivo .bash_profile
y adicionando algo como:

# The Web proxy server used by this account
http_proxy=http://mycache.mydomain.com:3128
export http_proxy

En el caso de que el proxy requiera usuario y contraseña, el profile quedaria asi:

# The Web proxy server, with the username and password for this accounthttp_proxy=http://yum-user:qwerty@mycache.mydomain.com:3128
export http_proxy

Esta variable de entorno: http_proxy es utilizada por varias utilidades de linea de codigo, por lo que debemos validar que funcionen despues de el cambio en el profile del usaurio.

NTOP

"Ntop es sin duda una gran herramienta que ayuda a saber que es lo que está sucediendo en nuestra red, es capaz de monitorear los siguietes protocolos: TCP/UDP/ICMP, IPX, DLC, Decnet, AppleTalk, Netbios,
Es capaz de agrupar de la siguiente manera FTP, HTTP, DNS, Telnet, SMTP/POP/IMAP, SNMP, NFS, X11. si se trata de TCP/UDP.
a continuación como instalarlo en un Fedora Core 6
1. -Descargar el rpm desde aca
2.- instalar rpm -i ntop-3.2-2.fc6.rf.i386.rpm
3.- # /usr/bin/ntop -P /usr/share/ntop -u ntop -A
indicamos la contraseña para admin y la reiteramos
4.- #/etc/init.d/ntop start –>(inici0) **** http://localhost:3000"

miércoles, diciembre 12, 2007

Actualizaciones de XP Offline

Winup - Windows Update OFF-line

Programa que realiza un windows update de windows XP off-line sin necesidad de estar conectado a internet. Trae todas las actualizaciones de windowsupdate y las instala en la máquina elegida. Especial para técnicos y usuarios finales sin estar en internet o quemar imágenes.

Download:

http://sourceforge.net/project/platformdownload.php?group_id=167018

Página oficial:

http://sourceforge.net/projects/winup/

 

 

Saludos,

 

 

Víctor Manuel Martínez M.

CompuNet S.A.

Consultor Qlikview y SAP B-One

http://www.grupocnet.com

pbx: (57-2) 6675090 ext:227

fax: (57-2) 6535025

 

martes, noviembre 20, 2007

Gartner: Magic Quadrant for Business Intelligence Platforms


Cuadrante mágico de Gartner publicado en Feb de 2007, el artículo completo en:


http://mediaproducts.gartner.com/reprints/cognos/vol3/article2/article2.html







Destacan nuevamente como la tendencia, los pilares de QlikView, en lo relativo a Analisis en Memoria y facilidad visual. QlikView continua en el cuadrante de los visionarios.



Interesante tambien un nuevo competidor que ingresa al cuadrante y dara mucho que hablar Spotfire, el cual posee un manejo visual muy similar a QlikView, pero con mayor versatilidad. un video que muestra la potencialidad de este contrincante en:


http://spotfire.tibco.com/demos/corporate-overview/



Saludos,





Víctor Manuel Martínez M.


CompuNet S.A.


Consultor Qlikview y SAP B-One


http://www.grupocnet.com







lunes, noviembre 19, 2007

phpDocumentor herramienta de auto-documentación para PHP

phpDocumentor es una herramienta de auto-documentación para el lenguaje PHP.

http://www.phpdoc.org/

 

A veces se denomina phpdoc o  phpdocu para crear documentación automática de código fuente de PHP

 


Victor M. Martinez
vimad@hotmail.com
DBA- GNU/Linux
Support & Consultor

lunes, agosto 13, 2007

Configuracion de Sonido con ALSA

alsaconf -> configuración de módulos

alsamixer -> establecer el volumen y demás del sistema de sonido de alsa

alsactl store -> para almacenar por defecto la configuración de volumen y demás de alsa

Víctor Manuel Martínez M.
Consultor de Soluciones de TI

vimad@hotmail.com
http://vimadhook.googlepages.com/

lunes, abril 16, 2007

Sonido en Debian

Sonido en Debian

=============

 

Para configurar el sonido en debian, primero intenta verificar si tu dispositivo

de audio es detectado, utilizando lspci

 

Este comando, te lista los dispositivos encontrados, filtra y buscar el Audio,

debe ser algo similar a:

 

Multimedia audio controller: ATI Technologies Inc:

 

Si no lo encuentra, intenta con update-pciids.

 

update-pciids para actualizar la información de los dispositivos pci.

 

Y luego utiliza alsaconf para que la encuentre:

alsaconf intenta buscar las tarjetas de sonido existentes

 

 

Puedes ver si el proyecto alsa soporta tu tarjeta en [1]

 

[1] http://www.alsa-project.org/alsa-doc/

 

y puedes usar [2] para ver si existe algún módulo que soporte algún

dispositivo.

 

[2] http://kmuto.jp/debian/hcl/

 

Como alternativa a los módulos que vienen en el kernel, puedes probar

con el paquete alsa-source y compilarlos por aparte.

 

 

Víctor Manuel Martínez M.

Consultor de Soluciones de TI

 

vimad@hotmail.com

http://vimadhook.googlepages.com/

 

RAP (ABAP Restful Application Programing model)

El  modelo de programación de aplicaciones RESTful de ABAP  define la arquitectura para el desarrollo eficiente de un extremo a otro de los ...